• Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • Català

Rosa Oliveras Consulting

Psicología del Trabajo

  • Reducir el Estrés
  • Redescubrir la Motivación
  • Mejorar el Liderazgo
  • Sobre mí
  • Agenda

De la confusión a la claridad

22 diciembre, 2015 por Rosa Oliveras

Dudaba. Ya hacía tiempo que le daba vueltas en la cabeza. Buscaba soluciones, en vano. Intentaba sacármelo de la cabeza haciendo otras cosas, pero no podía: el mismo pensamiento, las mismas preguntas, volvían, implacables. Al final del día el cansancio hacía acto de presencia, pero la noche tampoco era libre, y los sueños, inquietos, también se empeñaban en expresar la desazón ….

De confusión a claridad

 

  • Has sentido esa sensación o estado mental cuando falta la claridad?

  • Como gestionas la confusión?

  • Cómo puedes ayudar a alguien que está en una etapa de confusión y busca más claridad y certezas?

Aquí te propongo 4 pasos que conducen de la Confusión a la Claridad.

 

 

1. Reconoce la confusión y acéptala. El primer paso es aceptar que a veces toca claridad, a veces toca confusión. Reconoce y siente los síntomas de la confusión. Normalmente se caracteriza por:

  • A medida que el problema es más agudo o se cronifica (es decir, pasa el tiempo y no se soluciona), el estrés es mayor y la energía se agota. El cansancio cada vez es mayor.
  • El estado de ánimo suele ser más bajo que el habitual.
  • Menos energía física ya veces falta de concentración.
  • La mente no está clara, hay conflicto interno.
  • Puede haber estrés, inquietud, ya veces miedo a equivocarse.
  • Las estrategias que has utilizado otras veces no te funcionan.
  • Sientes que cada paso adelante es una lucha.
  • Algo que quieres conseguir se te resiste. Esta «cosa» topa con una oposición.

El paso 1 puede ser corto o largo, según si estás más o menos conectado contigo mismo.

¿Estás acostumbrado a salir adelante sin importar qué sientes? ¿eres de aquellos que se ocupa de muchas cosas y muchas personas, pero no tanto de ti mismo? para ti puede ser más largo, pero es bueno que empieces ya.

El nivel de molestia o confusión también durará más o menos en función de lo que hagas a continuación.

2. Retírate y explora dentro. La confusión indica la necesidad de explorar y actuar hacia dentro, en vez de hacia fuera. Busca la manera más adecuada para hacerlo: te recomiendo buscar maneras de dejar la mente en paz un rato y reconectar más con las sensaciones físicas y las emociones. Por ejemplo:

  • Busca espacios para estar solo, sin conversaciones ni «entradas» de información: conversaciones, tele, internet…
  • La meditación, mindfulness ….. pueden ser grandes aliados en este proceso.
  • Pasea por la naturaleza, o haz ejercicio que puedas disfrutar.
  • Trabaja con tus sueños, si tienes las herramientas.
  • Revisa cómo están los diferentes pilares de tu vida: familia, relaciones, trabajo, estilo de vida y salud … ¿hay algo que necesite atención?

3. Busca nuevas perspectivas. El problema se soluciona con un nivel de conciencia superior respecto donde se creó. Para ello, busca la manera de encontrar nuevas perspectivas que estén dentro de tu manera de ver el mundo, o bien que te interese explorar fuera de lo que hasta ahora había sido tu manera de verlo. No me refiero a recibir consejos, que a veces pueden ayudar, o a veces pueden perjudicar. Me refiero a cualquier sistema que te pueda ayudar a cuestionarte las cosas, a hacerte las preguntas adecuadas, más que darte las respuestas.

4. Y ¡acción! en definitiva, la claridad vendrá con la acción. Por lo tanto, introduce un movimiento. Tal vez este no será el definitivo, pero seguro que te acerca, de algún modo, a la claridad. De todas maneras, también debemos aprender a vivir con cierto grado de incertidumbre en nuestra vida. Según un principio de vida budista «La vida es un misterio a vivir, no un problema a resolver».

 

Necesitas claridad y estás en el punto 3? Ven a una sesión individual.

Estás en el punto 4 y tienes ganas de movimiento? Nada como una sesión de Danceworking para introducir el movimiento! Como decía Aldous Huxley, «el movimiento es el único camino hacia el cambio«.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Compartir...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email

Filed Under: Desarrollo Personal, Desarrollo Profesional Tagged With: autoobservación, bienestar

Contacta conmigo

Entradas recientes

  • Técnica de respiración para estrés y ansiedad
  • De la confusión a la claridad
  • Crear mal ambiente laboral ¡en sólo 3 pasos!
  • Un día fuera del trabajo con el equipo (Away Day)
  • Esto sí es Trabajo en Equipo

Etiquetas

Actitud amor ansiedad autoestima autoobservación ayuda bienestar biografía personal cambio profesional comunicación Confianza conflicto feedback fortalezas y talentos meta movimiento corporal optimismo pareja pensamiento positivo perfeccionismo queja respiración sanidad Trabajo en equipo Valores victimismo

Categorías

Rosa Oliveras © 2015

Entradas recientes

  • Técnica de respiración para estrés y ansiedad
  • De la confusión a la claridad
  • Crear mal ambiente laboral ¡en sólo 3 pasos!
  • Un día fuera del trabajo con el equipo (Away Day)
  • Esto sí es Trabajo en Equipo

Contacta conmigo

Copyright © 2108 · Rosa Oliveras | Aviso legal y Política de privacidad | Política de cookies

Esta web usa cookies
MARIA ROSA OLIVERAS CAMPS utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante.
Si continúa navegando o pulsa el botón "ACEPTAR" consideraremos que acepta todo su uso. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES en el pie de página. Aceptar Reject
Política de Cookies
Necesarias Siempre activado